29 Mar Descubriendo Bodegas Pago de Calzadilla 29/03/2021 Categorías: Entrevistas Etiquetas: Bodegas Bodegas Pago de Calzadilla Vinos de Pago Estrenamos nuestra sección de entrevistas a enólogos y bodegueros con Paula Uribes, enóloga de Bodegas Pago de Calzadilla. Junto a ella, conoceremos un poco más de su vino de Pago y de esta bodega castellano-manchega que ha sabido adaptarse a los cambios en el sector, adaptándose a los paladares más selectos y a una filosofía que cada vez más se extiende entre los mejores viñedos del mundo, certificando sus vinos como ecológicos. Por esto y por muchas más cosas que conoceremos a continuación, es todo un placer leer a Paula. “En 1992 sacaron una cosecha al mercado de 3000 botellas y poco a poco fueron creciendo hasta el día de hoy que producimos unas 70.000 botellas al año.” Paula uribes T: ¿Dónde se encuentra Bodegas Pago Calzadilla? P: Calzadilla está en Huete, un pueblo de La Alcarria conquense. Se encuentra enclavada en el Valle del Río Mayor, rodeada por cerros de entre 900 y 1300 m de altitud. T: ¿Cuándo y cómo comienza el proyecto? P: El proyecto comienza en 1979, cuando mis padres, Francisco Y Celia compran una parcela en Huete, su pueblo natal, y deciden plantar un pequeño viñedo de garnacha para elaborar vinos por diversión. En 1992 sacaron una cosecha al mercado de 3000 botellas y poco a poco fueron creciendo hasta el día de hoy que producimos unas 70.000 botellas al año. Francisco y Celia fundadores de Bodegas Pago de Calzadilla. Para nosotros ser reconocidos como vino de Pago supuso un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde hace más de 35 años. Paula uribes T: ¿Cuándo fue nombrada Bodegas Calzadilla vino de pago y qué supone eso para vosotros? P: Obtuvimos el reconocimiento de Vino de Pago en 2011. Para nosotros supone un reconocimiento al trabajo que venimos realizando desde hace 35 años, elaborando vinos que reflejan la singularidad de la tierra de la que proceden. T: ¿Qué repercusión habéis notado comercialmente desde vuestra incorporación como vino de Pago tanto a nivel nacional como en exportación? P: Para nosotros ha sido algo importante sobre todo a nivel internacional, ya que no estamos en ninguna zona vitícola con una D.O, y ser vino de pago y contar con nuestra propia D.O nos ayuda a diferenciarnos. Creo que poco a poco se conoce el significado de lo que es un vino de Pago y las características que debe tener. Es nuestra labor trasmitir el concepto. Paula uribes T: ¿Crees que el público tiene clara la diferencia y la importancia de ser un vino de pago? P: Creo que poco a poco se conoce el significado de lo que es un vino de Pago y las características que debe tener. Es nuestra labor trasmitir el concepto. T: ¿Cómo ha cambiado la bodega desde tu incorporación (Paula supone la segunda generación de Bodegas Calzadilla)? P: Hemos sacado nuevas marcas al mercado, vinos más jóvenes y frescos, pero siguiendo la línea de los Calzadilla. En cuanto al viñedo, trabajamos de una forma más natural, procurando no intervenir demasiado en el medio, certificándonos como ecológicos. Si este artículo te ha gustado, en Terravino estamos seguros de que los vinos de Pago Calzadilla también lo harán. Déjate sorprender por nuestra selección, que además, al ser la Bodega del mes ¡tienen un apetecible 10% de descuento! Ver Vinos Leer más